Solicitar la ciudadanía italiana por matrimonio es un camino cada vez más popular entre quienes tienen un vínculo afectivo con un ciudadano italiano. Sin embargo, es un proceso que requiere paciencia, organización y cumplir ciertos requisitos legales muy específicos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los tiempos de espera y los documentos necesarios para conseguirla en 2025.
¿Quién puede solicitar la ciudadanía italiana por matrimonio?
La ciudadanía italiana por matrimonio está disponible para aquellas personas que se han casado con un ciudadano italiano, ya sea en Italia o en el extranjero. La ley italiana establece que, para solicitarla, el matrimonio debe estar registrado en Italia y ser válido según la normativa italiana.
Si resides fuera de Italia, puedes pedir la ciudadanía después de dos años de matrimonio. Si vives en Italia, el plazo se reduce a dos años de residencia legal continua. Estos tiempos se reducen a la mitad si la pareja tiene hijos en común, ya sean biológicos o adoptivos.
Tiempos de espera: ¿cuánto dura realmente el proceso?
Una vez presentada toda la documentación, el tiempo de espera promedio es de entre 24 y 36 meses. Sin embargo, en la práctica, puede extenderse dependiendo de la carga de trabajo de las autoridades italianas o de la complejidad del expediente.
En los últimos años, Italia ha reformado sus leyes para acelerar los trámites, pero aún se trata de un proceso largo que exige paciencia. Recuerda que durante este tiempo las autoridades realizarán controles rigurosos para confirmar que el matrimonio no sea de conveniencia.
Documentos obligatorios para solicitar la ciudadanía
La documentación que debes presentar varía ligeramente si resides en Italia o en el extranjero, pero en líneas generales, los documentos obligatorios son:
- Acta de nacimiento traducida al italiano y legalizada o apostillada.
- Certificado de antecedentes penales de todos los países donde hayas residido desde los 14 años, también traducido y legalizado.
- Acta de matrimonio registrada en el Comune italiano correspondiente.
- Documento de identidad válido (pasaporte o carta de identidad).
- Certificado de residencia (solo si resides en Italia).
- Comprobante de nivel de italiano mínimo B1, emitido por una institución reconocida oficialmente.
- Recibo de pago de la tasa administrativa (actualmente 250 € en 2025).
- Formulario de solicitud debidamente completado a través de la plataforma oficial.
La falta de alguno de estos documentos o su presentación incorrecta puede causar retrasos considerables o incluso el rechazo de la solicitud.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es obligatorio hablar italiano para solicitar la ciudadanía por matrimonio?
Sí, desde 2018 es obligatorio acreditar un conocimiento mínimo de nivel B1 de italiano.
¿Puedo solicitar la ciudadanía si me he divorciado después de casarme con un italiano?
No, el vínculo matrimonial debe seguir vigente hasta que se conceda la ciudadanía.
Reflexión final: paciencia y preparación, las claves del éxito
Ante la duda de si me caso con un italiano me dan la nacionalidad puede parecer un proceso largo y exigente, pero una buena preparación y la paciencia son esenciales. Tener todos los documentos en regla, acreditar tu nivel de italiano y entender los tiempos de espera te ayudará a afrontar el trámite con tranquilidad y mayor seguridad.